Espero que os guste lo que los comentarios tienen de analizar, indagar, investigar,... Esto es más que posible ya que los humanos somos curiosos por naturaleza.


IES Pino Montano. IES Cristóbal de Monroy, IES La Campana, IES Itálica. IES San Pablo. Trabajar por la paz y por lo que construye la vida en común. Eso sí que es hacer Historia.
El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.
Qué hay que tener en el archivador (vigila más el orden de tu archivador):
I. Orientaciones de la asignatura (entregadas en septiembre), instrucciones e introducción a la Historia (las tres partes).
Tienes todo lo necesario en la web de cada tema.
1. Portada (título, ilustración y cronología).
2. Fotocopias del tema (cuando se comience a trabajar con las fotocopias).
3. Línea del tiempo.
4. Mapa.
5. Mínimos (en este curso, no)
6. Plan de estudios.
7. Apuntes complementarios (solo en los temas que se hayan dado).
8. Una hoja por cada apartado del tema con: esquema, resumen y anotaciones de clase.
9. Análisis de documentos (los que se encarguen en cada tema).
10. Otras actividades (cuando se encarguen).
Qué necesitas estudiar:
1. El libro de texto: LAS FOTOCOPIAS (en cuanto empecemos a trabajar con las fotocopias de los temas del libro).
2. Puedes ayudarte de las presentaciones de clase (pueden encontrarse en la página web de la asignatura)
3. Practica el análisis de DOCUMENTOS (cuando se hagan).
3 comentarios:
Buenas, soy un alumno del I.E.S V Centenario de aquí, de Sevilla, cuyo curso es 1º Bachillerato, me informe sobre este blog acerca de la Historia gracias a mi prima, que cursa este año alli en el centro.
Sin duda, son obras que fascinan, pero aun así, es mas aconsejables informarles sobre la forma de vida de los nómadas y cuya evolución tuvieron.
Mis más sinceras felicitaciones por dicho blog y un cordial saludo para alumndo y profesorado.
Otro para ti, prima.
"Zenquiu".
Tomo nota de tu aportación. Lo que ocurre es que es ese el enfoque que estamos dando a las manifestaciones artísticas: las utilizamos para analizar básicamente el entorno histórico que las justifica y da sentido.
Un saludo.
"Zenquiu".
Tomo nota de tu aportación. Lo que ocurre es que es ese el enfoque que estamos dando a las manifestaciones artísticas: las utilizamos para analizar básicamente el entorno histórico que las justifica y da sentido.
Un saludo.
Publicar un comentario