
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
IES Pino Montano. IES Cristóbal de Monroy, IES La Campana, IES Itálica. IES San Pablo. Trabajar por la paz y por lo que construye la vida en común. Eso sí que es hacer Historia.
El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.
Qué hay que tener en el archivador (vigila más el orden de tu archivador):
I. Orientaciones de la asignatura (entregadas en septiembre), instrucciones e introducción a la Historia (las tres partes).
Tienes todo lo necesario en la web de cada tema.
1. Portada (título, ilustración y cronología).
2. Fotocopias del tema (cuando se comience a trabajar con las fotocopias).
3. Línea del tiempo.
4. Mapa.
5. Mínimos (en este curso, no)
6. Plan de estudios.
7. Apuntes complementarios (solo en los temas que se hayan dado).
8. Una hoja por cada apartado del tema con: esquema, resumen y anotaciones de clase.
9. Análisis de documentos (los que se encarguen en cada tema).
10. Otras actividades (cuando se encarguen).
Qué necesitas estudiar:
1. El libro de texto: LAS FOTOCOPIAS (en cuanto empecemos a trabajar con las fotocopias de los temas del libro).
2. Puedes ayudarte de las presentaciones de clase (pueden encontrarse en la página web de la asignatura)
3. Practica el análisis de DOCUMENTOS (cuando se hagan).
8 comentarios:
Ese es el cristo de los estudiantes =D
Eres un crack... Pero era una pregunta facililla para un capillita como tú...
profesor los capillitas son los que estan todos los dias en la iglesia, nosotros somos cofrades ^^
Virginia =)
UUUUUUhhhhhhhhh, güeno, señores cofrades.....
Pero, por cierto, nadie contestó todavía cuál es el nombre de ese Cristo, sin duda uno de los más célebres de nuestra SEmana Santa...
Por cierto, Virginia. ¿Se supera ya el mal trago del otro día? Sin duda, una cofradía no es tal hasta que no pasa esos malos tragos... Ánimos... seguro que os desquitáis el próximo domingo.
profesor el javi no es capillita jajajaj ese sabe menos de semana santa k yo xDD jajaj te quiero javi =)=) : FERNAN
sii esperando que llegue el domingo! =)
Virginia
Exactamente el Cristo de la Buena Muerte (Hermandad Estudiantes), sin ninguna duda uno de ls mejores crucificados de Sevilla para mi el mejor, obra de Juan Mesa, Francisco Delgado
Publicar un comentario