¿Has estado en la Capilla Sixtina? Pincha en la imagen y date una vueltecita sin aglomeraciones...

Nueva página de Selectividad para Historia del Arte.

Se ha renovado la página de Selectividad de Historia del Arte de nuestra web. Actualizada a día de hoy con todas las orientaciones necesarias para la Selectividad de este año 2021.

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Calificaciones aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.

Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.

No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

martes, 6 de abril de 2010

Cronología básica del siglo XIX en España.

Estos son los datos mínimos necesarios e imprescindibles para construir la línea del tiempo del tema, aunque existen otros que también son sumamente importantes y deberías incluir en la misma.

Hasta 1808: reinado de Carlos IV.

1808-1814: Guerra de la Independencia.

1814-1833: reinado de Fernando VII

1833-1843: periodos de regencia (Mª Cristina y Espartero).

1843-1868: reinado de Isabel II.

1868-1874: Sexenio Democrático (reinado de Amadeo de Saboya y Primera República)

1874: restauración borbónica, comienza el reinado de Alfonso XII.

1898: crisis del 98 con la pérdida de las últimas colonias.

No hay comentarios: