martes, 12 de enero de 2016
4ºD. Sobre la clase de hoy martes...
HOY HEMOS HECHO:
-Se han leído las propuestas de todo acerca de:
1.- Cómo aprovechar las horas con el tutor (cuatro horas a la semana).
2.- Las distintas asignaturas.
3.- El aula.
RESUMEN DE LAS PROPUESTAS:
Con respecto a las horas con el tutor:
1.- Tener más equilibrio y dar explicaciones más largas, sin dejar de hablar a diario. "Dar más Historia".
2.- Hablar individualmente en lo posible para hacer el seguimiento a cada alumno.
Con respecto a las distintas asignaturas:
1.- Educación Física: que se pudieran aclarar más los criterios de evaluación seguidos (hay confusión con las notas del primer trimestre).
2.- Inglés: no prospera la propuesta que se hace de que se hagan menos ejercicios para que dé tiempo de que se corrijan todos.
3.- Ética: que se explique un poco más el temario y que se enseñen los exámenes para entender las notas que se ponen a final de trimestre.
4.- Pendiente de Naturales de 3º: hablar con la profesora para ver cómo se puede ayudar de cara a los exámenes.
5.- Lengua: a ver si se puede insistir más en clase respecto a la sintaxis.
6.- Francés: a ver si se puede insistir más en clase respecto a los verbos.
Con respecto al aula:
1.- Establacer un turno de rotación de los puestos para que no sean siempre los mismos los que se sienten delante.
2.- Mantener el orden establecido de filas de dos.
Resumen de los cuatro puntos básicos a tener en cuenta por todos:
1.- La asistencia es obligatoria. El mínimo es siempre ESTAR.
2.- El orden en el aula. Es un mínimo que muchos profesores pidieron a principios del primer trimestre y que parece más que razonable que se siga dando.
3.- Se deben seguir las indicaciones de los profesores:
a) Las tareas no son optativas: deben hacerse, y hacerse siempre.
b) Los mínimos que piden cada uno deben darse (ejemplos: las declinaciones en latín o los verbos irregulares en inglés). Son solo un problema de estudio. Es decir, no son un problema.
No os olvidéis de traer mañana el libro de Sociales.
-Se han leído las propuestas de todo acerca de:
1.- Cómo aprovechar las horas con el tutor (cuatro horas a la semana).
2.- Las distintas asignaturas.
3.- El aula.
RESUMEN DE LAS PROPUESTAS:
Con respecto a las horas con el tutor:
1.- Tener más equilibrio y dar explicaciones más largas, sin dejar de hablar a diario. "Dar más Historia".
2.- Hablar individualmente en lo posible para hacer el seguimiento a cada alumno.
Con respecto a las distintas asignaturas:
1.- Educación Física: que se pudieran aclarar más los criterios de evaluación seguidos (hay confusión con las notas del primer trimestre).
2.- Inglés: no prospera la propuesta que se hace de que se hagan menos ejercicios para que dé tiempo de que se corrijan todos.
3.- Ética: que se explique un poco más el temario y que se enseñen los exámenes para entender las notas que se ponen a final de trimestre.
4.- Pendiente de Naturales de 3º: hablar con la profesora para ver cómo se puede ayudar de cara a los exámenes.
5.- Lengua: a ver si se puede insistir más en clase respecto a la sintaxis.
6.- Francés: a ver si se puede insistir más en clase respecto a los verbos.
Con respecto al aula:
1.- Establacer un turno de rotación de los puestos para que no sean siempre los mismos los que se sienten delante.
2.- Mantener el orden establecido de filas de dos.
Resumen de los cuatro puntos básicos a tener en cuenta por todos:
1.- La asistencia es obligatoria. El mínimo es siempre ESTAR.
2.- El orden en el aula. Es un mínimo que muchos profesores pidieron a principios del primer trimestre y que parece más que razonable que se siga dando.
3.- Se deben seguir las indicaciones de los profesores:
a) Las tareas no son optativas: deben hacerse, y hacerse siempre.
b) Los mínimos que piden cada uno deben darse (ejemplos: las declinaciones en latín o los verbos irregulares en inglés). Son solo un problema de estudio. Es decir, no son un problema.
No os olvidéis de traer mañana el libro de Sociales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Buenas Roás,soy F° Javier, ¿sobre el tema de los temas si recuerdo dijiste de que cada trimestre se tiene que encuadernar no? ¿O al final que pasará?
Efectivamente: hay que encuadernar el archivador del primer trimestre
Publicar un comentario