jueves, 22 de noviembre de 2018
4ºA. Sobre la clase de hoy jueves...
HOY HEMOS HECHO:
-Sobre la relevancia de hacer la tarea diaria (resúmenes y esquemas).
-Sobre la empatía: ¿por qué hay personas que generan empatía y otras no? ¿Qué favorece la empatía?
-Sobre la docencia.
-Sobre el archivador. Completo, ordenado y trabajado.
1. Hoja de calificaciones.
2. Instrucciones de la asignatura.
3. Portada
4. Línea del tiempo
5. Mapa del tema
6. Mínimos
7. Plan de estudio.
8. Una hoja por cada apartado con:
*Por delante: esquema
*Por detrás: anotaciones de clase y debajo el resumen de la clase.
9. Al final, otras actividades (si las hubiera).
-Revisión esquema 1
-Repaso de la clase de ayer.
-Revisión del resumen de la clase de ayer.
-Explicación conjunta de los apartados 1, 2 y 3 del tema.
-Las claves de estos tres apartados:
*Qué es el Antiguo Régimen:
-Política: monarquía absoluta.
-Economía: agrícola de subsistencia.
-Sociedad: estamental.
*Cómo va cambiando el Antiguo Régimen a final de la Edad Moderna (siglo XVIII):
-Política:
-Despotismo Ilustrado: "todo para el pueblo pero sin el pueblo". El monarca sigue teniendo absoluto poder, pero ahora lo utiliza en favor del pueblo.
-Dos lugares donde se rompe el absolutismo: Inglaterra y Provincias Unidas.
-Economía: sigue siendo agrícola y de subsistencia, pero crecen dos actividades ajenas al campo: las manufacturas reales y el comercio.
-Sociedad: sigue siendo estamental, pero la burguesía crece en poder y empieza a pedir derechos políticos.
-Cultura: aparece la Ilustración, con peticiones contrarias al Antiguo Régimen y con tres pensadores clave:
-Montesquieu: defiende la separación de poderes.
-Voltaire: defiende la monarquía parlamentaria.
-Rousseau: defiende la soberanía nacional.
TAREAS:
-Resumen de la clase.
-Esquema 4.
PRÓXIMO DÍA:
-Revisión resumen de la clase.
-Revisión esquema 4.
-Explicación apartado 4.
PLAN DEL TEMA.
Jueves 21: apartado 1 y apartado 2.
Viernes 22: apartados 1, 2 y 3 (se completa el Antiguo Régimen y cómo va cambiando en el XVIII).
Lunes 26: apartado 4.
Martes 27: apartado 5.
Jueves 29: se trabaja en clase el apartado 6. Se hace el esquema y el resumen del libro.
Lunes 3/martes 4: examen del tema (depende de la fecha que me den para la visita de la Alhambra: me la darán en breve); si no hay problema, puede ser el lunes 3.
-Sobre la relevancia de hacer la tarea diaria (resúmenes y esquemas).
-Sobre la empatía: ¿por qué hay personas que generan empatía y otras no? ¿Qué favorece la empatía?
-Sobre la docencia.
-Sobre el archivador. Completo, ordenado y trabajado.
1. Hoja de calificaciones.
2. Instrucciones de la asignatura.
3. Portada
4. Línea del tiempo
5. Mapa del tema
6. Mínimos
7. Plan de estudio.
8. Una hoja por cada apartado con:
*Por delante: esquema
*Por detrás: anotaciones de clase y debajo el resumen de la clase.
9. Al final, otras actividades (si las hubiera).
-Revisión esquema 1
-Repaso de la clase de ayer.
-Revisión del resumen de la clase de ayer.
-Explicación conjunta de los apartados 1, 2 y 3 del tema.
-Las claves de estos tres apartados:
*Qué es el Antiguo Régimen:
-Política: monarquía absoluta.
-Economía: agrícola de subsistencia.
-Sociedad: estamental.
*Cómo va cambiando el Antiguo Régimen a final de la Edad Moderna (siglo XVIII):
-Política:
-Despotismo Ilustrado: "todo para el pueblo pero sin el pueblo". El monarca sigue teniendo absoluto poder, pero ahora lo utiliza en favor del pueblo.
-Dos lugares donde se rompe el absolutismo: Inglaterra y Provincias Unidas.
-Economía: sigue siendo agrícola y de subsistencia, pero crecen dos actividades ajenas al campo: las manufacturas reales y el comercio.
-Sociedad: sigue siendo estamental, pero la burguesía crece en poder y empieza a pedir derechos políticos.
-Cultura: aparece la Ilustración, con peticiones contrarias al Antiguo Régimen y con tres pensadores clave:
-Montesquieu: defiende la separación de poderes.
-Voltaire: defiende la monarquía parlamentaria.
-Rousseau: defiende la soberanía nacional.
TAREAS:
-Resumen de la clase.
-Esquema 4.
PRÓXIMO DÍA:
-Revisión resumen de la clase.
-Revisión esquema 4.
-Explicación apartado 4.
PLAN DEL TEMA.
Jueves 21: apartado 1 y apartado 2.
Viernes 22: apartados 1, 2 y 3 (se completa el Antiguo Régimen y cómo va cambiando en el XVIII).
Lunes 26: apartado 4.
Martes 27: apartado 5.
Jueves 29: se trabaja en clase el apartado 6. Se hace el esquema y el resumen del libro.
Lunes 3/martes 4: examen del tema (depende de la fecha que me den para la visita de la Alhambra: me la darán en breve); si no hay problema, puede ser el lunes 3.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario