lunes, 30 de marzo de 2020
Historia del Arte. Sobre el directo de hoy lunes...
HOY HEMOS HECHO:
Se han dado orientaciones para el trabajo y elaboración del resumen sobre Velázquez.
1.- Establece las diferencias entre la época sevillana y la madrileña.
2.- Clasifica la obra: géneros y subgéneros.
3.- Analiza cuáles son las principales virtudes de Velázquez. Sintetiza: a tu juicio, cuáles son las cinco cosas que nunca deberíamos olvidar.
4.- VÍDEO. Propón un vídeo que aporte cuestiones interesantes, bien porque explique de forma diferente, bien porque aborde cuestiones que en los apuntes pasen desapercibidas o porque no estén y tú estimes importantes,... En definitiva, propón el visionado de un vídeo (preferentemente breve). El que elijamos como "el más interesante de los vídeos propuestos" tendrá su reporte en la nota del tema.
TAREAS:
-Prepara tus exposiciones (empezamos mañana).
-No te olvides SEGUIR CON EL PLAN DE ENTREGA DE RESÚMENES. Os recuerdo:
-Lunes 30: arquitectura española
-Miércoles 1: escultura española
-Viernes 3: pintura española.
PRÓXIMAS CLASES:
MARTES 31 A LAS 13:00.
1. La adoración de los Reyes Magos (va con la 9)
2. La vieja friendo huevos (va con la 10)
3. El aguador de Sevilla (va con la 11)
4. El triunfo de Baco (va con la 12)
5. La fragua de Vulcano (va con la 13)
6. El retrato ecuestre del Conde-Duque de Olivares (va con la 14)
JUEVES 2 A LAS 13:00
7. El Primo (va con la 15)
8. El bufón Calabacillas (va con la 16)
9. Esopo.
10. Marte.
11. La Rendición de Breda.
12. El retrato de Inocencio X.
VIERNES 3 A LAS 13:00
13. Las vistas de Villa Médicis.
14. La Venus del espejo.
15. Las Meninas.
16. Las Hilanderas.
Se han dado orientaciones para el trabajo y elaboración del resumen sobre Velázquez.
1.- Establece las diferencias entre la época sevillana y la madrileña.
2.- Clasifica la obra: géneros y subgéneros.
3.- Analiza cuáles son las principales virtudes de Velázquez. Sintetiza: a tu juicio, cuáles son las cinco cosas que nunca deberíamos olvidar.
4.- VÍDEO. Propón un vídeo que aporte cuestiones interesantes, bien porque explique de forma diferente, bien porque aborde cuestiones que en los apuntes pasen desapercibidas o porque no estén y tú estimes importantes,... En definitiva, propón el visionado de un vídeo (preferentemente breve). El que elijamos como "el más interesante de los vídeos propuestos" tendrá su reporte en la nota del tema.
TAREAS:
-Prepara tus exposiciones (empezamos mañana).
-No te olvides SEGUIR CON EL PLAN DE ENTREGA DE RESÚMENES. Os recuerdo:
-Lunes 30: arquitectura española
-Miércoles 1: escultura española
-Viernes 3: pintura española.
PRÓXIMAS CLASES:
MARTES 31 A LAS 13:00.
1. La adoración de los Reyes Magos (va con la 9)
2. La vieja friendo huevos (va con la 10)
3. El aguador de Sevilla (va con la 11)
4. El triunfo de Baco (va con la 12)
5. La fragua de Vulcano (va con la 13)
6. El retrato ecuestre del Conde-Duque de Olivares (va con la 14)
JUEVES 2 A LAS 13:00
7. El Primo (va con la 15)
8. El bufón Calabacillas (va con la 16)
9. Esopo.
10. Marte.
11. La Rendición de Breda.
12. El retrato de Inocencio X.
VIERNES 3 A LAS 13:00
13. Las vistas de Villa Médicis.
14. La Venus del espejo.
15. Las Meninas.
16. Las Hilanderas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario