jueves, 2 de abril de 2020
Historia del Arte. Sobre el directo de hoy jueves...
HOY HEMOS HECHO:
-Se aplaza la entrega de los apuntes sobre pintura del barroco español al viernes 17.
Continuamos con Velázquez. Segunda estancia en la Corte (periodo comprendido entre los dos viajes a Italia). Nos encontramos con un Velázquez plenamente formado.
-Directo con Rocío: explicación de "el retrato ecuestre del Conde-Duque de Olivares". Comentarios sobre la etapa sevillana.
-Directo con Lucía: explicación de "el Primo". De la serie de los bufones.
-Directo con Samuel: explicación de Esopo. De la serie de retratos de personajes clásicos (dioses, filósofos). Aspectos en común con la serie de los bufones.
-Carmen: explicación de Marte.
-Los arrepentimientos
TAREAS:
-Se recuerda que hay que preparar las exposiciones planificadas.
-No olvidéis que hay que seguir trabajando la identificación de imágenes en casa.
RECUERDO QUE EL PLAN ERA EL SIGUIENTE (se han expuesto solo la mitad de las obras previstas).
Se han hecho en fecha:
-Carmen (2)
-Andrea
-Lucía
-Samuel (1)
Se han hecho un día tarde:
-Rocío (1)
MARTES 31 A LAS 13:00. Se van marcando las que se han hecho.
1. La adoración de los Reyes Magos (va con la 9) Tiene que ser para Samuel
2. La vieja friendo huevos (va con la 10). Carmen. En fecha
3. El aguador de Sevilla. Manuel
4. El triunfo de Baco (va con la 12). Alfonso
5. La fragua de Vulcano (va con la 13). Andrea.En fecha
6. El retrato ecuestre del Conde-Duque de Olivares. Rocío. Un día tarde
JUEVES 2 A LAS 13:00
7. El Primo (va con la 15). Lucía. En fecha
8. El bufón Calabacillas (va con la 16). Ángel
9. Esopo. Tiene que ser para Samuel. En fecha
10. Marte. Carmen. En fecha
11. La Rendición de Breda. Manuel
12. El retrato de Inocencio X. Alfonso
VIERNES 3 A LAS 13:00
13. Las vistas de Villa Médicis. Andrea
14. La Venus del espejo. Rocío
15. Las Meninas. Lucía.
16. Las Hilanderas. Ángel
-Se aplaza la entrega de los apuntes sobre pintura del barroco español al viernes 17.
Continuamos con Velázquez. Segunda estancia en la Corte (periodo comprendido entre los dos viajes a Italia). Nos encontramos con un Velázquez plenamente formado.
-Directo con Rocío: explicación de "el retrato ecuestre del Conde-Duque de Olivares". Comentarios sobre la etapa sevillana.
-Directo con Lucía: explicación de "el Primo". De la serie de los bufones.
-Directo con Samuel: explicación de Esopo. De la serie de retratos de personajes clásicos (dioses, filósofos). Aspectos en común con la serie de los bufones.
-Carmen: explicación de Marte.
-Los arrepentimientos
TAREAS:
-Se recuerda que hay que preparar las exposiciones planificadas.
-No olvidéis que hay que seguir trabajando la identificación de imágenes en casa.
RECUERDO QUE EL PLAN ERA EL SIGUIENTE (se han expuesto solo la mitad de las obras previstas).
Se han hecho en fecha:
-Carmen (2)
-Andrea
-Lucía
-Samuel (1)
Se han hecho un día tarde:
-Rocío (1)
MARTES 31 A LAS 13:00. Se van marcando las que se han hecho.
1. La adoración de los Reyes Magos (va con la 9) Tiene que ser para Samuel
2. La vieja friendo huevos (va con la 10). Carmen. En fecha
3. El aguador de Sevilla. Manuel
4. El triunfo de Baco (va con la 12). Alfonso
5. La fragua de Vulcano (va con la 13). Andrea.En fecha
6. El retrato ecuestre del Conde-Duque de Olivares. Rocío. Un día tarde
JUEVES 2 A LAS 13:00
7. El Primo (va con la 15). Lucía. En fecha
8. El bufón Calabacillas (va con la 16). Ángel
9. Esopo. Tiene que ser para Samuel. En fecha
10. Marte. Carmen. En fecha
11. La Rendición de Breda. Manuel
12. El retrato de Inocencio X. Alfonso
VIERNES 3 A LAS 13:00
13. Las vistas de Villa Médicis. Andrea
14. La Venus del espejo. Rocío
15. Las Meninas. Lucía.
16. Las Hilanderas. Ángel
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario