¿Has estado en la Capilla Sixtina? Pincha en la imagen y date una vueltecita sin aglomeraciones...

Nueva página de Selectividad para Historia del Arte.

Se ha renovado la página de Selectividad de Historia del Arte de nuestra web. Actualizada a día de hoy con todas las orientaciones necesarias para la Selectividad de este año 2021.

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Calificaciones aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.

Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.

No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

miércoles, 28 de septiembre de 2022

HISTORIA DEL ARTE. Sobre la clase de hoy miércoles...

 HOY HEMOS HECHO:

1. Sobre la organización de los apuntes del tema.

2. Visionado exhaustivo de las imágenes del tema.

3. Repaso de la clase de ayer: introducción genérica y específica.

4. Las dos características básicas de la arquitectura griega: la respuestas a las dos preguntas fundamentales de la arquitectura.

5. El concepto de orden: escala, elementos y decoración.

6. El templo griego: clasificaciones según sus partes, número de columnas y su distribución.

7. TAREAS: lectura de la clase siguiente.

8. Distribución de las exposiciones de clase:

    -Doríforo: Noelia

    -Friso de las Panateneas: Alba Gómez

    -Hermes con Dionisos Niño: Alba González.

    -Apoxiomeno: Marta

    -Teatro de Epidauro: Rachel

    -Laoconte: Laura

TAREAS:

-RECOMENDABLE: imprime la hoja con las imágenes del tema y ponles nombre y autor con ayuda de los apuntes/diapositivas. Con eso hoy tienes más que suficiente para el repaso diario que debes hacer de las imágenes del tema que se está dando.

-Recomendable: haz ya el resumen de lo que hemos dado. NO TE OLVIDES DE QUE la finalidad es completar preguntas teóricas que puedan contestarse en cuarenta minutos por escrito.

-Prepara la sesión de discusión PARA MAÑANA sobre el Partenón (la tendremos mañana). Lee lo que quieras, ve los vídeos que quieras (puedes utilizar los que se proponen en la documentación complementaria del tema) y trae POR ESCRITO lo que tú creas que puede ser más importante/imprescindible sobre el Partenón. Eso sí: trae la información ORGANIZADA por partes (las partes que tú consideres: contexto histórico, elementos, arquitecto, características....).

Muy útil la página de wikiarquitectura dedicada al Partenón.

-Lee en los apuntes lo que corresponde a la clase de mañana (arquitectura griega).

PRÓXIMO DÍA:

1. Visionado rápido de las imágenes del tema.

2. SESIÓN DE DISCUSIÓN SOBRE EL PARTENÓN.

3. La Acrópolis. El Partenón. Refinamientos ópticos.

4. Escultura. Época arcaica: comparación con la egipcia. Kuros y koré.

5. Tareas.










Imágenes tomadas de wikiarquitectura.














No hay comentarios: