HOY HEMOS HECHO:
1.- Respuesta a las cuestiones planteadas en la ´clase anterior sobre cómo hacer para que me escuchen.
2.- Reflexiones varias y orientaciones sobre cómo hablar para ser escuchado: imaginación para sorprender, suscitar interés y pasión a la hora de contarlo para poder, no ya solo hablar bien, sino transmitir.
3.- Búsqueda de información: la información adecuada, tanto por el hecho de asegurarme de que la información que encuentro trata sobre lo que estoy buscando, como por el hecho de que me es comprensible, como por el tamaño y peso de la información que se me ofrece.
4.- El contraste de información: buscar lo mismo en distintas fuentes (con información adecuada) para poder ver qué tienen en común, ver qué puede ser importante o más importante, complementar la información y estructurar correctamente lo que se va a contar.
5. Sobre el TRABAJO EN GRUPO.
5.- Se inscribe el proyecto que ha elegido cada grupo (hay dos grupos que aún no han elegido ninguno y tienen que hacerlo). Os recuerdo.
Los temas a elegir que quedan son
-Obras públicas (calzada y alcantarillado)
-El templo (calle Mármoles)
6.- Se dan orientaciones particulares a cada grupo para iniciar su trabajo.
TAREAS:
-Haz la visita para comenzar.
-El grupo guía tiene que realizar cuanto antes las gestiones necesarias para que podamos hacer la visita EL MARTES 25 DE OCTUBRE.
PRÓXIMO DÍA:
-Trabajo en clase por grupos preparando la visita.
-Otras tareas: el póster, el tríptico, la web.
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario