HOY HEMOS HECHO:
1. Visionado rápido de las imágenes del tema.
2. Recordamos lo que se trató el día anterior: el origen de la escultura griega (comparación con la escultura egipcia), características y problemas externos e internos. Tres etapas: arcaica, clásica y helenística. La escultura de la etapa arcaica: kuros, koré.
3. HOY: ESCULTURA ETAPA CLÁSICA.
3.1. Exposiciones:
-Doríforo: Noelia
3.2. Explicación: lo básico de la escultura clásica (siglos V y IV a.C.)
-Avances sobre la escultura arcaica.
-Cinco escultores: características que los diferencian y principales obras.
TAREAS:
-RECUERDA: continúa con el repaso diario que debes hacer de las imágenes del tema que se está dando. De aquí al jueves estarás en condiciones de hacer el control de imágenes del tema sin problemas. EL CONTROL PODRÁ HACERSE EL JUEVES.
-No te olvides (¡cómo olvidarlo!): el examen del tema es el viernes.
-Recomendable: haz ya el resumen de lo que hemos dado. NO TE OLVIDES DE QUE la finalidad es completar preguntas teóricas que puedan contestarse en cuarenta minutos por escrito.
-Lee en los apuntes lo que corresponde a la clase de mañana: la época helenística.
-Prepara la exposición que debes hacer. Os recuerdo cuál es la distribución de las exposiciones de clase:
-Teatro de Epidauro: Rachel.
-Laoconte: Laura.
PRÓXIMO DÍA:
1. Visionado rápido de las imágenes del tema.
2. Repaso de lo que se hizo en la sesión de clase anterior.
3. Exposiciones que faltan.
4. Se completa la explicación de la escultura del siglo IV a.C. Explicación sobre la época helenística: contexto histórico, arquitectura y escultura.
5. Tareas para el día siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario