viernes, 19 de febrero de 2016
4ºB. Sobre la clase de hoy viernes...
El material de este tema está el página del siglo XIX en España de nuestra web (diapositivas, mínimos, documentos,...).
Por la trascendencia de este tema, es muy importante que para el análisis de los documentos los tengas en papel. Se sugiere que el análisis lo realices en la misma página en la que tengas el documentos. Si imprimes el documento, hazlo en una hoja ya perforada para que puedas guardarlo sin problemas en tu archivador.
HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Pros y contras sobre la fecha de examen del tema que comienza. Será en torno al 3/4 de marzo. Quedo aguardando vuestra propuesta firme.
-Revisión del esquema.
-Presentación general de la estructura del tema (desarrollo de un esquema temporal en la pizarra).
-Explicación del apartado 2:
1) Hasta 1808: reinado de Carlos IV
*Los efectos de su errática política exterior.
*Hechos que precipitan que Napoleón se haga con el trono de España: Tratado de Fontainebleau, Conjura de El Escorial, Motín de Aranjuez y Abdicaciones de Bayona.
2) 1808-1814: Guerra de Independencia.
*Proceso bélico.
*Revolución liberal: Junta Central, Cortes de Cádiz y promulgación de la Constitución de 1812.
3) 1815-1833: reinado de Fernando VII.
*Vuelta al absolutismo.
TAREAS:
-Resumen de la clase.
-No hace falta hacer todavía el esquema del apartado 3.
-Análisis del documento nº 1.
PRÓXIMO DÍA:
-Explicación del final del apartado 2: el reinado de Fernando VII.
*1815-1820: restauración del absolutismo.
*1820-1823: Trienio Liberal.
*1823-1833: intento de vuelta al absolutismo. Pérdida de las colonias españolas.
-Revisión del documento nº 1.
Documento nº 1.
Por la trascendencia de este tema, es muy importante que para el análisis de los documentos los tengas en papel. Se sugiere que el análisis lo realices en la misma página en la que tengas el documentos. Si imprimes el documento, hazlo en una hoja ya perforada para que puedas guardarlo sin problemas en tu archivador.
HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Pros y contras sobre la fecha de examen del tema que comienza. Será en torno al 3/4 de marzo. Quedo aguardando vuestra propuesta firme.
-Revisión del esquema.
-Presentación general de la estructura del tema (desarrollo de un esquema temporal en la pizarra).
-Explicación del apartado 2:
1) Hasta 1808: reinado de Carlos IV
*Los efectos de su errática política exterior.
*Hechos que precipitan que Napoleón se haga con el trono de España: Tratado de Fontainebleau, Conjura de El Escorial, Motín de Aranjuez y Abdicaciones de Bayona.
2) 1808-1814: Guerra de Independencia.
*Proceso bélico.
*Revolución liberal: Junta Central, Cortes de Cádiz y promulgación de la Constitución de 1812.
3) 1815-1833: reinado de Fernando VII.
*Vuelta al absolutismo.
TAREAS:
-Resumen de la clase.
-No hace falta hacer todavía el esquema del apartado 3.
-Análisis del documento nº 1.
PRÓXIMO DÍA:
-Explicación del final del apartado 2: el reinado de Fernando VII.
*1815-1820: restauración del absolutismo.
*1820-1823: Trienio Liberal.
*1823-1833: intento de vuelta al absolutismo. Pérdida de las colonias españolas.
-Revisión del documento nº 1.
Documento nº 1.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario