jueves, 18 de febrero de 2016
4ºD. Sobre la clase de hoy jueves...
HOY HEMOS HECHO:
-Revisión de tareas a todos.
-Repaso a fondo de las fases de la Revolución Francesa.
-Explicación de la unificación alemana.
-Comentarios sobre la sesión de evaluación de ayer. En resumen, el análisis general del profesorado es que el grupo va a mejor. Y esto, tal como fue la sesión de evaluación de octubre-noviembre y tal como fueron los resultados de la evaluación de diciembre, es lo mejor que podía pasar.
En definitiva, puede decirse que estamos donde queríamos estar, es decir, estamos en el "todo es posible aún".
Ahora bien, para que ese "posible" sea un hecho hay que ponerse. La carretera se ha trazado, pero para que el coche avance hay que echarle gasoil. Cuanto más gasoil eches más lejos llegará el coche. De lo contrario, esa carretera es inútil.
Por eso, la pregunta es evidente: ¿cuánto gasoil estás dispuesto a echar? ¿Cuánto trabajo, cuánto esfuerzo estás dispuesto a poner? Ahí está ahora la clave. Piénsalo seriamente. Piénsalo y actúa. Llena el depósito de tu coche y mira hacia delante. Sé valiente y pasa de decir un simple "voy a intentarlo" a un serio "voy a hacerlo". Y traduce esto en horas de trabajo con las tareas diarias y en horas de estudio. Solo así te acercarás a una meta que, sin duda, todavía es posible.
TAREAS:
-Pon a punto tu archivador para que lo valoremos el día del examen. A saber:
1.- Portada (título, ilustración y cronología)
2.- Línea del tiempo (situando fechas y hechos básicos entre 1770 y 1871)
3.- Mapa (la Europa después del Congreso de Viena)
4.- Mínimos.
5.- Plan de estudio (HAZLO YA)
6.- Esquemas y resúmenes.
PRÓXIMO DÍA:
-Intentaré ver a Victoria para ver si es posible pasar la sesión de orientación del lunes al miércoles. Si fuera así, repasaríamos el resto del tema.
-De lo contrario, el próximo día será el martes que es el examen del tema.
-Revisión de tareas a todos.
-Repaso a fondo de las fases de la Revolución Francesa.
-Explicación de la unificación alemana.
-Comentarios sobre la sesión de evaluación de ayer. En resumen, el análisis general del profesorado es que el grupo va a mejor. Y esto, tal como fue la sesión de evaluación de octubre-noviembre y tal como fueron los resultados de la evaluación de diciembre, es lo mejor que podía pasar.
En definitiva, puede decirse que estamos donde queríamos estar, es decir, estamos en el "todo es posible aún".
Ahora bien, para que ese "posible" sea un hecho hay que ponerse. La carretera se ha trazado, pero para que el coche avance hay que echarle gasoil. Cuanto más gasoil eches más lejos llegará el coche. De lo contrario, esa carretera es inútil.
Por eso, la pregunta es evidente: ¿cuánto gasoil estás dispuesto a echar? ¿Cuánto trabajo, cuánto esfuerzo estás dispuesto a poner? Ahí está ahora la clave. Piénsalo seriamente. Piénsalo y actúa. Llena el depósito de tu coche y mira hacia delante. Sé valiente y pasa de decir un simple "voy a intentarlo" a un serio "voy a hacerlo". Y traduce esto en horas de trabajo con las tareas diarias y en horas de estudio. Solo así te acercarás a una meta que, sin duda, todavía es posible.
TAREAS:
-Pon a punto tu archivador para que lo valoremos el día del examen. A saber:
1.- Portada (título, ilustración y cronología)
2.- Línea del tiempo (situando fechas y hechos básicos entre 1770 y 1871)
3.- Mapa (la Europa después del Congreso de Viena)
4.- Mínimos.
5.- Plan de estudio (HAZLO YA)
6.- Esquemas y resúmenes.
PRÓXIMO DÍA:
-Intentaré ver a Victoria para ver si es posible pasar la sesión de orientación del lunes al miércoles. Si fuera así, repasaríamos el resto del tema.
-De lo contrario, el próximo día será el martes que es el examen del tema.
Etiquetas:
4ºD tareas,
Liberalismo y nacionalismo,
Revolución Francesa,
tutoría
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario