martes, 31 de marzo de 2009
Arte del XIX
Con este tema pretendemos:
*Mejorar la técnica de comentarios de imágenes.
*Comprender los estilos artísticos del XIX y sus características fundamentales y diferenciales.
*Asimilar las diferencias entre las obras de diferentes estilos.
Para ello en las clases seguiremos la siguiente dinámica:
*Exposición de las caracteríticas de cada estilo.´
*Exposición de las características de cada una de las artes que vayamos a ir viendo dentro de cada estilo (arquitectura, escultura, pintura).
*Análisis de obras de arte, para saber ver en ellas las características expuestas anteriormente.
*Realización de comentarios de imagen.
*Insisteremos especialmente en la comparación, en las características diferenciales.
*Haremos alguna sesión específica sobre el impresionismo.
Se aconseja echar un vistazo al blog de segundo, en el que podéis encontrar instrucciones básicas para el comentario de imágenes. Hay tres entradas: para el comentario de arquitectura, de escultura y de pintura.
Básicamente el esquema a seguir es:
1. Catalogación (qué, quién, dónde, cuándo)
2. Descripción:
2.1. Una frase en la que expongas el estilo al que pertenece la obra.
2.2. Describe la iconografía y el asunto ("lo que cuenta"), en el caso de la escultura o pintura.
2.3. Elementos técnicos que conforman la obra: materiales, composición, luz, elementos (arquitectura),...
3. Contexto histórico. La obra de arte es hija de su tiempo, es una forma de expresión propia de una época, se encuentra en un contexto histórico en el que encuentra su verdadero sentido.
Como siempre abrimos en la web una página dedicada al tema, el Arte del XIX, donde podéis ir viendo los esquemas y las imágenes que vemos en clase.
*Mejorar la técnica de comentarios de imágenes.
*Comprender los estilos artísticos del XIX y sus características fundamentales y diferenciales.
*Asimilar las diferencias entre las obras de diferentes estilos.
Para ello en las clases seguiremos la siguiente dinámica:
*Exposición de las caracteríticas de cada estilo.´
*Exposición de las características de cada una de las artes que vayamos a ir viendo dentro de cada estilo (arquitectura, escultura, pintura).
*Análisis de obras de arte, para saber ver en ellas las características expuestas anteriormente.
*Realización de comentarios de imagen.
*Insisteremos especialmente en la comparación, en las características diferenciales.
*Haremos alguna sesión específica sobre el impresionismo.
Se aconseja echar un vistazo al blog de segundo, en el que podéis encontrar instrucciones básicas para el comentario de imágenes. Hay tres entradas: para el comentario de arquitectura, de escultura y de pintura.
Básicamente el esquema a seguir es:
1. Catalogación (qué, quién, dónde, cuándo)
2. Descripción:
2.1. Una frase en la que expongas el estilo al que pertenece la obra.
2.2. Describe la iconografía y el asunto ("lo que cuenta"), en el caso de la escultura o pintura.
2.3. Elementos técnicos que conforman la obra: materiales, composición, luz, elementos (arquitectura),...
3. Contexto histórico. La obra de arte es hija de su tiempo, es una forma de expresión propia de una época, se encuentra en un contexto histórico en el que encuentra su verdadero sentido.
Como siempre abrimos en la web una página dedicada al tema, el Arte del XIX, donde podéis ir viendo los esquemas y las imágenes que vemos en clase.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario