¿Has estado en la Capilla Sixtina? Pincha en la imagen y date una vueltecita sin aglomeraciones...

Nueva página de Selectividad para Historia del Arte.

Se ha renovado la página de Selectividad de Historia del Arte de nuestra web. Actualizada a día de hoy con todas las orientaciones necesarias para la Selectividad de este año 2021.

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Calificaciones aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.

Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.

No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

viernes, 4 de febrero de 2011

4ºA. Comenzamos tema nuevo: Liberalismo y Nacionalismo


HOY HEMOS HECHO:
-Estaba previsto comenzar el tema 4 del libro, Liberalismo y nacionalismo. Como ha habido charla, vamos a modificar el inicio del tema, adaptándonos a la nueva situación: en lugar de comenzar con una exposición por mi parte, vais a iniciaros por vuestra cuenta siguiendo las orientaciones que daré a continuación en el apartado siguiente (Tareas).



TAREAS:
-No olvides que deberás preparar tu archivador: portada, mapa (puedes buscar un mapa de la Europa de finales del siglo XVIII u otros que iremos diciendo a lo largo del tema (Europa durante las conquistas napoleónicas, mapas de las unificaciones italiana y alemana).
-QUÉ MATERIALES VAS A TENER QUE UTILIZAR PARA RESOLVER LA TAREA QUE TE VOY A PLANTEAR:
*Libro: páginas 69, 70, 71 y 72. del libro.
*Consultar la página de Clases de Historia dedicada a la Revolución Francesa, y dentro de ella obligatoriamente deberíais consultar lo relativo al desarrollo de la Revolución Francesa
-TAREA:
1. Esquema de las causas de la revolución americana. Tienen que aparecer dos tipos de causas: "ideológicas" y "descontento con la metrópoli" (necesitas también averiguar el concepto de "metrópoli")
2. Esquema de las características principales de la Constitución de EEUU (1787)
3. Esquema de las causas de la Revolución Francesa. Deberás organizar las causas en tres grupos: económicas, sociales y político-ideológicas.
4. Busca información sobre "los Estados Generales". ¿Sabrías decir qué relación existe entre los Estados Generales y la Revolución Francesa?
PERO OJO:
La información que busques debe ser información adecuada, es decir, correcta (sin errores), comprensible (debes saberla enender-explicar) y razonable (una cantidad moderada, no desmesurada).

PRÓXIMO DÍA:
-Repaso de las tareas.
-El desarrollo de la Revolución Francesa.
-Napoleón.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

jose manuel de donde ay que cojer los esquemas del libro o de las paginas web
jose antonio gallardo y david sanchez

José Manuel dijo...

Yo os he planteado "hacer los esquemas" y os he sugerido las dos fuentes de información. Así que, debéis resolver los esquemas utilizando las dos fuentes de información, complementando lo que encontráis en los dos sitios.

Anónimo dijo...

okok gracias

José Manuel dijo...

"Ofnazing!"