¿Has estado en la Capilla Sixtina? Pincha en la imagen y date una vueltecita sin aglomeraciones...

Nueva página de Selectividad para Historia del Arte.

Se ha renovado la página de Selectividad de Historia del Arte de nuestra web. Actualizada a día de hoy con todas las orientaciones necesarias para la Selectividad de este año 2021.

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Calificaciones aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.

Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.

No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

miércoles, 16 de febrero de 2011

4ºA. Tareas. Texto "Santa Alianza".

HOY:
-Hemos revisado las tareas de ayer: leído y corregido el resumen (apuntes), el análisis del texto de "El Terror" y las respuestas a las preguntas planteadas.
-Hemos explicado:
a) La Restauración: qué es, Congreso de Viena, Santa Alianza.
b) Las revoluciones liberales: qué es el liberalismo; la revolución de 1820.

TAREAS:
-Resumen de la clase de hoy: no dejes de tener al día los apuntes del tema, fundamental para el examen del martes 22. No olvidéis que podéis consultar tanto el libro de texto como la página de "clasesdehistoria.com".
-Texto para analizar:

“En nombre de la muy Santa e indivisible Trinidad.
SS.MM. El Emperador de Austria, el Rey de Prusia, y el Emperador de Rusia, como consecuencia de los grandes acontecimientos que han señalado Europa en el curso de los tres últimos años (...).
En consecuencia, Sus Majestades han convenido los artículos siguientes:
Art. I. Conforme a las palabras de las Santas Escrituras, que ordenan a todos los hombres mirarse como hermanos, los tres monarcas contratantes permanecerán unidos por los lazos de una verdadera e indisoluble fraternidad y se considerarán como patriotas, se prestarán en toda ocasión y en todo lugar asistencia, ayuda y socorro...
Art. II. En consecuencia, el único principio en vigor, ya sea entre dichos gobernantes, ya sea entre los súbditos, será el de prestarse recíprocamente servicio.
Hecho, triplicado y firmado en París el año de gracia de 1815, el 26 de septiembre. Francisco, Federico-Guillermo y Alejandro."

PRÓXIMO DÍA:
1. Juan Luis: resumen oral de "la Restauración, Congreso de Viena y Santa Alianza".
2. Lectura de algún resumen y corrección del mismo.
3. Lectura del análisis del texto y corrección.
4. Revoluciones de 1830 y 1848.
5. El nacionalismo.
6. Unificación italiana y alemana.

No hay comentarios: