¿Has estado en la Capilla Sixtina? Pincha en la imagen y date una vueltecita sin aglomeraciones...

Nueva página de Selectividad para Historia del Arte.

Se ha renovado la página de Selectividad de Historia del Arte de nuestra web. Actualizada a día de hoy con todas las orientaciones necesarias para la Selectividad de este año 2021.

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Calificaciones aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.

Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.

No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

sábado, 28 de abril de 2012

El turismo en España.

Aquí os dejo un esquema interesante del tema que he encontrado por la red, con los datos más elementales. Creo que puede seros útil.


EL TURISMO EN ESPAÑA: TIPOS Y CARACTERÍSTICAS[1].


La infraestructura turística española es extraordinaria y constituye su principal patrimonio frente a posibles competidores. Ésta cuenta con numerosos hoteles que ofrecen plazas de alojamiento que se completan con las plazas de camping, apartamentos, etc. Su distribución geográfica es desigual por comunidades autónomas y comarcas; se da una especial concentración en los espacios insulares y litorales, los más demandados por el modelo turístico.

Tipología de modelos turísticos de España
Según el tipo de actividad turística podemos clasificarlos de la siguiente forma:
  1. Cultural. Motivado por el deseo de ampliar conocimientos, asistir a actos culturales (monumentos, exposiciones, museos), etc.
  2. Ecológico. Visita de espacios culturales poco esperados por la acción del hombre. Puede tener fines educativos.
  3. Religioso. Peregrinaciones, santuarios, viajes para asistir a celebraciones religiosas, etc.
  4. De salud. Enfocada a la curación mediante las asistencias a centros especializados, como balnearios.
  5. Deportivo. Dirigido a la práctica de deportes, ya sean de aventura, tradicionales, acontecimientos deportivos, etc.
  6. De sol y playa. Centrado en las zonas costeras en época de verano.
  7. De nieve. Dirigido a la zona de montaña en época de invierno.
  8. Rural. Enfocado a alejarse de la vida urbana y acercarse a la vida rural.
  9. De negocios. Efectuados por motivos comerciales, profesionales, etc.

Caracterización
El modelo turístico que se ha consolidado en España tiene como principales caracteres: la procedencia internacional de los visitantes, su condición de turismo de masas y el concretar sus demandas en el disfrute de sol y playa.
  1. Los países emisores son los integrantes de la Unión Europea. Destacan Reino Unido, Francia y Alemania. Les siguen los países nórdicos y Portugal. Algunos países que en otro tiempo tuvieron gran importancia han retrocedido, como Japón.
  2. El turismo predominante responde al modelo de sol y playa. Es un turismo que busca evasión, ocio y descanso. Su calendario de vacaciones está condicionado por la temporada de baños y las fechas de las vacaciones laborales y escolares; estas circunstancias son responsables de la acusadísima estacionalidad que se manifiesta en la saturación del transporte y hotelería en los meses de julio y agosto.

No hay comentarios: