-"0. Arte egipcio presentación diapositivas 2013". Aquí vienen las diapositivas con las que hemos explicado el arte egipcio en clase.
-"0. Arte egipcio. Características y contexto histórico 2013". Aquí se explican un poco las características de la arquitectura y de la escultura y, además, se explica el sentido que tienen esas características (la relación con el contexto histórico).
-"0. Esquema evolución escultura griega 2013". Se explica esquemáticamente cómo van cambiando las características de la escultura griega a lo largo de sus tres etapas más significativas.
También os dejo aquí un enlace en el que se explican pormenorizadamente las características de la escultura egipcia (y se comparan con la escultura griega). La explicación está bastante bien y resulta, creo, clarificadora. Página de Antonio Hernández (IES Floridablanca, Murcia).
HOY HEMOS HECHO:
-Repaso de la clase de ayer: características de la escultura egipcia.
-Comentarios de escultura egipcia.
-Práctica oral de comentario de escultura egipcia.
-Características de la arquitectura egipcia.
-Comentarios de arquitectura egipcia: templos y tumbas.
-Arte griego: características generales.
-Arte griego: evolución de la escultura griega.
TAREAS:
-Sería muy importante que visionases las presentaciones de diapositivas que se indicaron al principio.
-Te dejo aquí unas imágenes para que practiques el comentario.
Imagen nº 1 y 2. ¿Escultura egipcia o griega?

Imagen nº 3. ¿Sabrías averiguar de qué templo egipcio se trata?
.jpg)
Imagen nº 4. ¿Sabrías cuál es el nombre de esta escultura griega? ¿Autor? ¿Fecha?

Imagen nº 5. ¿Título de esta escultura griega?

PRÓXIMO DÍA:
1.- Características de la civilización griegas: Polis y democracia.
2.- Características de la civilización romana: la caída del Imperio Romano.
3.- Arte egipcio: contexto histórico.
*Estado teocéntrico.
*Arte: a la medida de los dioses.
3.- Arte egipcio: características de la escultura.
*Estatua-bloque: para perdurar.
*Ley de la frontalidad: para ser vista de frente.
*Hieratismo: no tiene expresión porque expresión es propia de lo humano.
4.- Arte egipcio: características de la arquitectura.
*Religiosa (pueden ser templos o tumbas)
*Colosalismo: grandes dimensiones.
*Para impresionar
5.- Arte griego: características generales.
*Arte humanístico: hecho a la medida del hombre y para el disfrute del hombre.
*Se busca la belleza, entendida como equilibrio y proporción.
6.- Arte griego: evolución escultura.
*Cómo se van superando la estatua-bloque, el hieratismo y la frontalidad.
7. Arte griego: arquitectura. El templo: el Partenón.
*A la medida del hombre. Correcciones ópticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario