De este modo, el fiel que se acerca al templo, a pesar de su analfabetismo y de su nula formación recibe una catequesis asequible por su carácter visual: identifica lo feo con lo malo. Recibe una catequesis moral.
viernes, 15 de noviembre de 2013
Escultura románica: el feísmo.
Desde esta perspectiva, cobra sentido la estética del feísmo: se representa lo inmoral como feo para inducir a su rechazo. Un ejemplo de ello es la representación del adulterio que encontramos en la portada de las Platerías de la Catedral de Santiago de Compostela. Aparece como una mujer semidesnuda que porta sobre sus piernas una calavera con la mandíbula abierta, presta a devorar a la mujer y a todo aquel que osara acercarse a ella.
De este modo, el fiel que se acerca al templo, a pesar de su analfabetismo y de su nula formación recibe una catequesis asequible por su carácter visual: identifica lo feo con lo malo. Recibe una catequesis moral.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario