-Recordamos fechas de examen.
-Explicamos la estructura del tema.
-Explicamos:
*La panorámica general del siglo XVIII en Europa (apartado 5)
*Qué es el Antiguo Régimen (apartado 1)
*Cambios económicos en el Antiguo Régimen durante el XVIII (apartado 2.1)
*Cambios económicos en el Antiguo Régimen durante el XVIII (apartado 2.2)
-Se abordan temas varios... Entre ellos se anuncian cambios en los exámenes. Se concretarán lo antes posible.
-Miércoles: recuperación de mínimos para aquellos que han fallado en el último examen (para evitar el cero en el tema).

-Resumen de la clase.
-Esquemas: hasta el apartado 5 (ya se habían mandado varios anteriormente)
PRÓXIMO DÍA:
-Revisión tareas.
-Explicación de los cambios culturales y políticos que van transformando poco a poco el Antiguo Régimen durante el siglo XVIII:
-Cambios culturales: introducción del apartado 4 y 4.1.
-Cambios políticos: apartado 3 (antecedentes: revoluciones inglesas del XVII) y apartado 4.2 (una variante de la monarquía absoluta: el despotismo ilustrado).
No hay comentarios:
Publicar un comentario