1. El aprobado se forja con tan solo el conocimiento de las imágenes (casi la mitad del examen depende de ello) y el trabajo personal (la realización del resumen, la lectura de los artículos, las exposiciones voluntarias y el conocimiento de la selección completa de imágenes del tema). Con ello, ya se supera el cinco (¡aunque no se domine la teoría!)
2. La nota a la que cada uno aspira dependerá después del nivel que decida tener en el conocimiento de la teoría de cada tema.
El planteamiento abierto de la asignatura propicia que las sesiones de clase sean muy dinámicas y en las que la aportación de cada uno sea muy importante. Esto ayuda a que, no solo se apruebe (un objetivo francamente mediocre), sino a que cada uno se acerque a la nota que quiere (objetivo aún muy modesto) y, además, a aprender (objetivo más acorde a lo que es un "centro educativo") e, incluso, a disfrutar del arte (ése es el objetivo ambicioso que en última instancia se pretende).
Esto no ha hecho más que empezar. Mi apreciación personal de las clases es buena: creo que el ambiente es relajado y que no pasa un solo día sin que haya espacio para la reflexión, para la observación y para aprender algo nuevo. Creo que el disfrute, de momento, tiene cabida en nuestra aula.
El que el resultado del examen no haya sido el deseado no es TAN importante. Si se hace un análisis (como hemos hecho y se hace) de lo sucedido y del por qué, si se hace una reflexión sobre las correcciones que cada uno debe hacer, esto es solo el punto de partida. Se trata tan solo de corregir lo hecho. Y eso es factible y está en manos de todos.
No hemos hecho más que comenzar y, por eso, nunca como ahora, será más sencillo corregir la trayectoria. Es tan poco lo que llevamos que el objetivo que cada uno pretende, sea cual sea el resultado obtenido en este primer tema, es plenamente alcanzable. Las matemáticas no engañan: completamente alcanzable.
En el siguiente tema, a afianzar, a sentar bien las bases: lee los artículos (1 punto), haz día a día el resumen (1 punto), trabaja a diario las imágenes (1 punto). Si lo haces así, además, la mitad del examen correspondiente a las imágenes también lo tendrás en el bolsillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario