-Examen del tema de Arte paleocristiano y bizantino. ¿Todo bien? Cada uno tenía sus preferencias: unos queríais paleocristiano, otros arquitectura bizantina y otros mosaico. Al final, "Santa Sofía"... Espero que os saliera bien... Qué digo bien: espero algo más que eso!
En cuanto estén, os dejaré las notas por aquí.
TAREAS:
-Lectura de los apartados 1 y 2.1.
El apartado 1 es, en realidad, una introducción al tema.
En el 2.1. se exponen las características generales de la arquitectura islámica.
PRÓXIMO DÍA:
1.- Control de imágenes del tema de arte paleocristiano y bizantino (para los que no lo hicieron el otro día).
2.- Se fija el examen del tema 4: El arte hispano-musulmán. VIERNES 15 de noviembre.
3.- Análisis de las instrucciones de la PAU.
4.- Preguntas teóricas de este tema.
5.- Imágenes de este tema.
6.- Puesta en común de lo leído en los apartados 1 y 2.1.
7.- Explicación con diapositivas (introducción y características generales de la arquitectura islámica.
EXPOSICIONES PARA ESTE TEMA:
1. La decoración en el arte islámico.
2. Plan general de la Mezquita de Córdoba. Contexto y etapas constructivas.
3. Las zonas nobles de la mezquita de Córdoba.
4. Medina Azahara.
5. La Alhambra: plan general. Contexto y etapas constructivas.

SOBRE LA CORRECCIÓN DE LA PREGUNTA DE
Ahí van las notas del tema, a falta de los que quedáis por hacer el control de imágenes PAU.
S Sin lugar a dudas, aunque es cierto que el tema era sencillo, vamos a más. Sin lugar a dudas. A seguir sumando
No hay comentarios:
Publicar un comentario