Revoluciones de 1820 y 1830. Qué hay que saber:
-Tienen en común que son revoluciones liberales, es decir, que se dan en países en los que se quiere poner fin al Antiguo Régimen y establecer regímenes liberales.
-1820: fracasa en España (intervención de la Santa Alianza) y fructifica en Grecia.
-1830: fracasa en Polonia y tiene éxito en Bélgica, Francia y España.
Revoluciones de 1848:
-Tienen en común que se dan en lugares donde ya ha triunfado el liberalismo y se piden mejoras sociales. También tuvieron un componente nacionalista.

No hay comentarios:
Publicar un comentario