Nos vamos a poner en marcha ya. Pero ya, ya.
Seguiremos el programa de la
asignatura organizada por proyectos: cada proyecto dura un mes y consiste en la
preparación de una visita de la que los alumnos hacen las veces de guía.
Aquí dejo una síntesis básicas para EMPEZAR YA. Seguro que lo vamos a disfrutar!
PROYECTO 1: visita al Museo Arqueológico (solo salas de
la Hispania romana).
FORMA DE TRABAJO: cooperativo. Hay que formar cuatro grupos
de tres miembros cada uno.
QUÉ TIENE QUE HACER CADA GRUPO. Cada grupo tiene que
preparar lo necesario para presentar una sala del museo.
GUÍAS. Uno de los grupos, además, hará las veces de “guía”
de la visita. El grupo-guía deberá hacer una introducción histórica de la época
y también artística general del arte romano. Para todo ello, debe coordinar el
trabajo de todos los compañeros para que las exposiciones de unos grupos no se
solapen con las de otros. El día de la visita se encarga de hacer la
presentación de la misma, de conducir la visita por el museo (debe conocer el
plano y el contenido del mismo) Debe conocer el plano del museo y presentar a
cada grupo cada vez que llegamos a las distintas salas.
LÍNEAS GENERALES DE TRBAJO. Se pueden leer en la página de Patrimonio
de nuestra WEB. Léelas con mucha atención.
TAREAS: QUÉ HAY QUE HACER YA, antes de la clase del
martes 20:
a.
Formar grupos de 3 miembros cada uno. Debes dejar aquí en un
comentario quiénes sois los integrantes de cada grupo. Si no los formáis
vosotros, yo mismo formaré los grupos.
b.
Elegid una sala relacionada con la Hispania
romana (solo visitaremos esa parte del Museo).
c.
Haced una visita por vuestra cuenta al museo.
Esto os puede ayudar a elegir la sala sobre la que queréis trabajar y, en todo
caso, es imprescindible para poder poneros en situación y hacer de guías
posteriormente para los compañeros. Es muy importante poneros en situación y,
por ejemplo, decidir cómo se van a disponer los compañeros, dónde os vais a
poner a explicar, en qué cosas queréis que se fijen……….
d.
Anotad por escrito todo.
e.
OJO CON LA INFORMACIÓN QUE SE MANEJA: realiza
una buena selección.
YA HABLAREMOS DE LA PUESTA EN ESCENA: O SEA, CÓMO SE HACE LA
VISITA, CÓMO TIENE QUE INTERVENIR CADA GRUPO, TAMBIÉN DAREMOS PISTAS SOBRE CÓMO
TRABAJAR… Y, desde luego, todo lo debemos ir dejando registrado por escrito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario