HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos y reflexiones varias para variar... Entre otras, para qué o por qué quieres trabajar, o lo que es lo mismo, por qué es importante el trabajo.
-OJO: SOIS POCOS LOS QUE ESTÁIS HACIENDO LA TAREA QUE SE ENCARGA: lectura y subrayado de las fotocopias y esquema el apartado que toca, y resumen de la clase anterior. Cuidado: eso compromete el sacar el curso.
-Comenzamos el tema 2: apartado 1, sobre la Revolución Americana:
*Concepto de revolución.
*Las tres fases de todo acontecimiento histórico (por ejemplo, de una guerra o de una revolución): antes, durante y después.
*Analizamos parte del apartado 1: los cuatro primeros párrafos.
TAREAS:
-Haz las tareas que aún no hayas hecho: las fotocopias del tema 2, lectura y subrayado y esquema del apartado 1.
-Resumen de la clase.
-lectura y subrayado y esquema del apartado 2.
-Recuerda que la lectura consiste en: lectura inicial (sin subrayar), subrayado (en dos veces).
PRÓXIMO DÍA:
-Repaso de la clase anterior con la REVISIÓN DEL RESUMEN (se corresponde con el concepto de revolución y con lo que se expone en los primeros cuatro párrafos del libro).
-Continuamos con el apartado 1 párrafo a párrafo comenzando por el párrafo 5: revisión del subrayado.
-Al final de la explicación del apartado 1 incidir en el análisis en tres fases de la Revolución Americana.
-Si da tiempo, comenzamos la explicación del apartado 2.
CUANDO TERMINEMOS EL APARTADO 1 DEBERÍAS SABER:
1. Qué es una revolución.
2. Las tres fases con que podemos analizar la Revolución Americana y en qué consiste cada una de ellas (DEBES SABER IDENTIFICAR LAS TRES EN EL LIBRO DE TEXTO).
3. Distinguir entre causas de fondo y detonante de la Revolución Americana.
4. Por qué decimos que la Revolución Americana es una revolución LIBERAL.
5. Cuál es la principal consecuencia de la Revolución Americana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario