¿Has estado en la Capilla Sixtina? Pincha en la imagen y date una vueltecita sin aglomeraciones...

Nueva página de Selectividad para Historia del Arte.

Se ha renovado la página de Selectividad de Historia del Arte de nuestra web. Actualizada a día de hoy con todas las orientaciones necesarias para la Selectividad de este año 2021.

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Calificaciones aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.

Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.

No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

viernes, 26 de enero de 2024

Arte. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Exposición de Gonzalo sobre el templete de San Pietro in Montorio. Algunos comentarios sobre la exposición.

-Sobre la importancia de las DESCRIPCIONES de obras.

-Algunas explicaciones básicas sobre el templete de San Pietro in Montorio.

-Miguel Ángel arquitecto.

TAREAS:

-Lee con atención lo que viene en los apuntes sobre Palladio.

-Ester: prepara la expo sobre la Piedad del Vaticano de Miguel Ángel.

PRÓXIMO DÍA:

--Palladio (breve).

-Iniciamos la escultura del Cinquecento.

-Escultura del Cinquecento: Miguel Ángel (I). Exposición de Ester sobre la Piedad del Vaticano.


RECUERDA. Calendario de los exámenes que quedan en el curso:

   -Martes 20 febrero: Renacimiento.

   -Martes 9 abril: BARROCO (Italia, Rubens y Rembrandt) + ROMÁNICO

    -Martes 30 abril: Barroco español + Gótico.

    -Martes 7 mayo: Neoclásico, griego y romano.

    -Martes 14 mayo: Goya, paleocristiano y bizantino e hispano-musulmán.


PLAN DE LO QUE QUEDA DEL TEMA DE RENACIMIENTO.

SEGUNDO TRIMESTRE

 

Tema 7: ARTE RENACENTISTA Y MANIERISTA

Lunes 15 ENE   Examen gótico

Martes 16 ENE Terminamos la arquitectura del Quattrocento. Sesión de discusión de la cúpula de Santa María de las Flores. Alberti.

Jueves 18 ene   Quattrocento. Escultura: características generales. Ghiberti.

Viernes 19 ene Quattrocento. Escultura. Donatello.

Lunes 22 ene    Quattrocento. Pintura. Fra Angélico, Masaccio

Martes 23 ene  Quattrocento. Pintura. Piero, Botticelli

Jueves 25 ene   Cinquecento. Arquitectura. Bramante, Miguel Ángel, Palladio (I). San Pietro in Montorio

Viernes 26         Cinquecento. Arquitectura. Bramante, Miguel Ángel, Palladio (II)

Lunes 29 ene    Cinquecento. Escultura. Miguel Ángel (I). Piedad del Vaticano.

Martes 30 ene  Cinquecento. Escultura. Miguel Ángel (II). Moisés.

Jueves 1 feb      Cinquecento. Pintura. Leonardo.

Viernes 2 feb    Cinquecento. Pintura. Rafael. La Escuela de Atenas.

Lunes 5 feb       Cinquecento. Pintura. Miguel Ángel. Breve alusión a TIZIANO Y LA ESCUELA VENECIANA.

Martes 6 FEB    Día de margen. Opciones: exposiciones, terminar/precisar alguno de los apartados del tema.

Jueves 8 feb      Renacimiento español. Arquitectura (I). Plateresco, clasicismo (Palacio de Carlos V) y herreriana (El Escorial)

Viernes 9 feb    Renacimiento español. Arquitectura (II). Plateresco, clasicismo (Palacio de Carlos V) y herreriana (El Escorial)

Lunes 12 feb     Renacimiento español. Escultura.

Martes 13 feb   Renacimiento español. El Greco (I). Martirio de San Mauricio.

Jueves 15 feb    Renacimiento español. El Greco (II). Entierro del Señor de Orgaz. El expolio

Viernes 16 feb  Día de margen. Opciones: exposiciones, control oral de imágenes, terminar/precisar alguno de los apartados del tema.

Tema 8: BARROCO (Italia, Francia, Flandes, Holanda)

Lunes 19 feb     PRESENTACIÓN BARROCO. Contexto histórico. Arquitectura: características generales.

Martes 20 feb  EXAMEN RENACIMIENTO

Jueves 22           Arquitectura barroca en Francia.  Características generales de la arquitectura barroca en Italia.

Viernes 23         Arquitectura barroca en Italia. Bernini. Plaza de San Pedro. Baldaquino

Lunes 26            Arquitectura barroca en Italia. Bernini (II). Baldaquino.

Arquitectura barroca en Italia. Borromini (I).

Martes 27          Arquitectura barroca en Italia. Borromini (II). San Carlos de las Cuatro Fuentes.

Lunes 4 mar      VISITA ALHAMBRA

Martes 5 mar    VISITA ALHAMBRA

No hay comentarios: