martes, 1 de octubre de 2019
Patrimonio. Sobre la clase de hoy lunes...
HOY HEMOS HECHO:
-Los grupos de trabajo quedan cerrados.
-Cada grupo elige su trabajo (sala)
-Adjudicación de algunas tareas especiales: al grupo "guía" se le asignan:
*Introducción antes de entrar de la Historia del Museo y del edificio.
-Todos los grupos deben:
1. Hacer un inventario de lo que hay en la sala elegida.
2. Buscar información sobre Arte romano, en especial, sobre escultura y retrato romano.
3. Bien el grupo guía, bien el primer grupo que exponga (el orden de exposición lo deciden los guías) deberá realizar una introducción general al Arte romano: contexto histórico, arte en general y escultura en particular).
3. Tener cuidad de no repetir la información que otro grupo haya expuesto antes.
4. Trabajar con distintas fuentes (no con una sola página) de tal manera que puedan tomarse decisiones más acertadas sobre lo que es más conveniente e importante para abordar.
5. Buscar información sobre cada una de las piezas sobre las que va a tratar.
6. Realizar una síntesis adecuada (ni ser "simplista" ni ser excesivamente extenso, lo que suele ocurrir cuando no se trabaja bien la información)
7. Alternarse en el discurso: no hacer cada miembro del equipo un bloque. Cuanto más se alterne en el discurso, más se propicia que te escuchen.
8. No valdrá llevar un texto para leer. Hazte un esquema, solo por tener seguridad, pero luego no lo consultes durante la visita, pues, de lo contrario, terminarás por caer en la tentación de terminar leyendo lo que traes.
9. DEJA RECOGIDO POR ESCRITO EN TU CUADERNO LO TRABAJADO CADA DÍA. El cuaderno será una fuente fundamental para la calificación del proyecto.
10. No rehuir el trabajo: en este caso el esfuerzo tendrá una clarísima recompensa, no solo en la calificación, sino también en la oportunidad de cultivar habilidades tan necesarias como demasiado ausentes en nuestras aulas.
TAREAS:
-No dejéis de IR AL MUSEO previamente para situaros en la exposición que deberéis hacer.
PRÓXIMO DÍA:
-Trabajo en el aula.
-Se entregarán las autorizaciones para la visita al Museo.
-Los grupos de trabajo quedan cerrados.
-Cada grupo elige su trabajo (sala)
-Adjudicación de algunas tareas especiales: al grupo "guía" se le asignan:
*Introducción antes de entrar de la Historia del Museo y del edificio.
-Todos los grupos deben:
1. Hacer un inventario de lo que hay en la sala elegida.
2. Buscar información sobre Arte romano, en especial, sobre escultura y retrato romano.
3. Bien el grupo guía, bien el primer grupo que exponga (el orden de exposición lo deciden los guías) deberá realizar una introducción general al Arte romano: contexto histórico, arte en general y escultura en particular).
3. Tener cuidad de no repetir la información que otro grupo haya expuesto antes.
4. Trabajar con distintas fuentes (no con una sola página) de tal manera que puedan tomarse decisiones más acertadas sobre lo que es más conveniente e importante para abordar.
5. Buscar información sobre cada una de las piezas sobre las que va a tratar.
6. Realizar una síntesis adecuada (ni ser "simplista" ni ser excesivamente extenso, lo que suele ocurrir cuando no se trabaja bien la información)
7. Alternarse en el discurso: no hacer cada miembro del equipo un bloque. Cuanto más se alterne en el discurso, más se propicia que te escuchen.
8. No valdrá llevar un texto para leer. Hazte un esquema, solo por tener seguridad, pero luego no lo consultes durante la visita, pues, de lo contrario, terminarás por caer en la tentación de terminar leyendo lo que traes.
9. DEJA RECOGIDO POR ESCRITO EN TU CUADERNO LO TRABAJADO CADA DÍA. El cuaderno será una fuente fundamental para la calificación del proyecto.
10. No rehuir el trabajo: en este caso el esfuerzo tendrá una clarísima recompensa, no solo en la calificación, sino también en la oportunidad de cultivar habilidades tan necesarias como demasiado ausentes en nuestras aulas.
TAREAS:
-No dejéis de IR AL MUSEO previamente para situaros en la exposición que deberéis hacer.
PRÓXIMO DÍA:
-Trabajo en el aula.
-Se entregarán las autorizaciones para la visita al Museo.
Etiquetas:
Museo Arqueológico,
Patrimonio,
tareas Patrimonio,
visita cultural
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario