HOY HEMOS HECHO:
-Comentarios sobre el examen del tema 1. Aunque la debacle no ha sido en este grupo, indudablemente no estoy satisfecho con los resultados... Ahora bien, como en todo en la vida, no os quedéis con el señuelo de sacar una nota, sino que debéis aspirar a ir mucho más allá: a la satisfacción de haberlo hecho lo mejor posible, a la satisfacción del deber cumplido.
-Se reparten los apuntes de la Revolución Francesa.
-Presentación del tema 2: liberalismo y nacionalismo. Estructura. No entrarán los dos últimos apartados y la Revolución Francesa (apartados 2 y 3 del libro) se darán por los apuntes que se han repartido. Es decir que en este tema entra:
1. Los apartados 1, 4, 5 y 6 del libro.
2. Los apuntes de la Revolución Francesa que se han repartido.
-Se recuerda el análisis de los hechos históricos: antes (causas), durante (lo que ha ocurrido) y después (consecuencias). En las causas se distingue entre: causas de fondo (yesca) y causa-detonante (chispa o pedernal).
-La Revolución americana en el libro: dónde vienen las causas.
-Se entrega una fotocopia del tema para que aquellos que tienen problemas puedan fotocopiarlas.
TAREAS:
-Apartado 1: Lectura, subrayado y esquema.
-Señala en el apartado 1 en qué párrafos están las causas, dónde los hechos y cuáles son las consecuencias.
PRÓXIMO DÍA:
-Revisión de la tarea.
-Explicación de la Revolución americana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario