¿Has estado en la Capilla Sixtina? Pincha en la imagen y date una vueltecita sin aglomeraciones...

Nueva página de Selectividad para Historia del Arte.

Se ha renovado la página de Selectividad de Historia del Arte de nuestra web. Actualizada a día de hoy con todas las orientaciones necesarias para la Selectividad de este año 2021.

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Calificaciones aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.

Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.

No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

martes, 14 de noviembre de 2023

4ºB. Sobre la clase de hoy martes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Comentarios sobre el examen del tema 1. Aunque la debacle no ha sido en este grupo, indudablemente no estoy satisfecho con los resultados... Ahora bien, como en todo en la vida, no os quedéis con el señuelo de sacar una nota, sino que debéis aspirar a ir mucho más allá: a la satisfacción de haberlo hecho lo mejor posible, a la satisfacción del deber cumplido.

-Se reparten los apuntes de la Revolución Francesa.

-Presentación del tema 2: liberalismo y nacionalismo. Estructura. No entrarán los dos últimos apartados y la Revolución Francesa (apartados 2 y 3 del libro) se darán por los apuntes que se han repartido. Es decir que en este tema entra:

    1. Los apartados 1, 4, 5 y 6 del libro.

    2. Los apuntes de la Revolución Francesa que se han repartido.

-Se recuerda el análisis de los hechos históricos: antes (causas), durante (lo que ha ocurrido) y después (consecuencias). En las causas se distingue entre: causas de fondo (yesca) y causa-detonante (chispa o pedernal).

-La Revolución americana en el libro: dónde vienen las causas.

-Se entrega una fotocopia del tema para que aquellos que tienen problemas puedan fotocopiarlas.

TAREAS:

-Apartado 1: Lectura, subrayado y esquema.

-Señala en el apartado 1 en qué párrafos están las causas, dónde los hechos y cuáles son las consecuencias.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de la tarea.

-Explicación de la Revolución americana. 



No hay comentarios: