¿Has estado en la Capilla Sixtina? Pincha en la imagen y date una vueltecita sin aglomeraciones...

Nueva página de Selectividad para Historia del Arte.

Se ha renovado la página de Selectividad de Historia del Arte de nuestra web. Actualizada a día de hoy con todas las orientaciones necesarias para la Selectividad de este año 2021.

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Calificaciones aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.

Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.

No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

jueves, 8 de febrero de 2024

4ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos varios...

-Revisión del resumen de la clase anterior (ya se ha anotado que "casi" todos hicieron el resumen ayer y se les ha sumado el 0'5 correspondiente.

-Repaso a fondo de la clase de ayer.

-Explicación de la primera parte del reinado de Isabel II: la regencia de María Cristina de Borbón. Incluye la desamortización de Mendizábal (expropiación de los bienes -tierras- de las órdenes religiosas). Terminamos la clase con la dimisión de María Cristina y el nombramiento de un nuevo regente: el general Espartero.

TAREAS:

-Resumen de la clase. Distingue bien las partes en el resumen: si lo pones todo junto, luego todo se te junta.

-Envíame el resumen antes de las 20:00.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión del resumen de la clase anterior.

-Repaso de la clase.

-Terminamos el reinado de Isabel II: la regencia de Espartero y el reinado desde la coronación de Isabel II hasta su abdicación.


ESQUEMA de la explicación del proceso de desamortización en tiempos de la regencia de María Cristina:

    *Por qué se produce: problemas financieros.

    *Qué se intenta resolver:

                     1. Capital: resolver el problema de la deuda. Conseguir financiación para la guerra.

                     2. Mejorar la productividad del campo cambiando la estructura de la propiedad de las tierras.

     *Cómo se lleva a cabo: expropiación de bienes y se sacan a subasta pública.

     *Qué se consigue: mejorar el problema de la deuda y dinero para la guerra

     *Qué no se consigue: cambiar la estructura de la propiedad ya que solo adquieren tierras los que tienen dineros (o grandes propietarios o burgueses).



Observa este mapa. En él se refleja cuáles fueron las provincias más afectadas por la desamortización de Mendizábal, en la que se expropiaron los bienes de las órdenes religiosas. 

¿En qué zonas de España fue mayor el proceso desamortizador: norte, centro o sur de la península? ¿Por qué crees tú que fue así?




No hay comentarios: