¿Has estado en la Capilla Sixtina? Pincha en la imagen y date una vueltecita sin aglomeraciones...

Nueva página de Selectividad para Historia del Arte.

Se ha renovado la página de Selectividad de Historia del Arte de nuestra web. Actualizada a día de hoy con todas las orientaciones necesarias para la Selectividad de este año 2021.

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Roma'2020. Parece mentira.... ¿Repetimos?

Calificaciones aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.

Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.

No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

martes, 23 de marzo de 2010

Pronunciamiento del General Riego.


Desde su vuelta a España en 1814, Fernando VII había dedicado todos sus esfuerzos a sofocar el liberalismo y restaurar el absolutismo.

El denominado Pronunciamiento de Riego, fue un golpe de estado de los militares progresistas, realizado por el general Rafael Riego el 1 de enero de 1820 en Cabezas de San Juan.

Riego se encaminaba a sofocar la rebelión de las colonias americanas, cuando en un acto solemne y brillante de parada militar , en la plaza de Cabezas de San Juan, emite un bando que promulga la hasta entonces derogada Constitución Liberal española de 1812:

" Las órdenes de un rey ingrato que asfixiaba a su pueblo con onerosos impuestos , intentaba además llevar a miles de jóvenes a una guerra estéril , sumiendo en la miseria y en el luto a sus familias. Ante esta situación he resuelto negar obediencia a esa inicua orden y declarar la constitución de 1812 como válida para salvar la Patria y para apaciguar a nuestros hermanos de América y hacer felices a nuestros compatriotas. ¡Viva la Constitución!"

Interesantísimo texto, auténtico testigo de la historia.

Con ese pronunciamiento se iniciaba el periodo conocido como Trienio Liberal, en el que Fernando VII aparentó aceptar la Constitución de Cádiz. Pero fue pura apariencia, ya que solicitó auxilio a la Santa Alianza que enviaría a los Cien Mil Hijos de San Luis, y en 1823 se daría fin a esta nueva aventura liberal en España.

Finalmente, el 7 de noviembre de 1823 Riego era ejecutado en el patíbulo en una plaza madrileña.

No hay comentarios: