miércoles, 27 de octubre de 2010
BAch A. Miércoles 27 para el próximo día.
*No se puede olvidar: exámenes de selectividad del tema de Isabel II.
*En la página web del tema de la revolución liberal en el reinado de Isabel II tenemos el archivo con el programa del tema: no dejes de imprimirlo y guardarlo en tu archivador para que te sirva de guía.
HOY HEMOS HECHO:
-Fin de la Regencia de Mª Cristina: Constitución de 1837 y último periodo moderado (1837-1840)
-Regencia de Espartero (1840-1843)
-Década moderada (1843-1854)
TAREAS:
1.- Gabriel realiza el resumen ORAL de la clase anterior
2.-Todos: Lectura y esquema del Bienio progresista.
3.- Comentario de un texto: Estatuto Real de 1834.
4.-Comparación Constitución de 1837 y de 1845: qué poderes tiene el Rey, quiénes pueden ser senadores y diputados, cómo se les nombra y cómo es el sufragio (quién tiene derecho a voto). Localiza los artículos y compáralos.
PRÓXIMO DÍA:
1.-Revisión tareas:
1.1.- Gabriel realiza el resumen oral de la clase anterior.
1.2.- Se lee algún resumen escrito de la clase anterior.
1.3.- Lectura de un esquema del Bienio progresista (1854-1856)
2.- -Segunda década moderada (1856-1868): la crisis del sistema liberal.
*En la página web del tema de la revolución liberal en el reinado de Isabel II tenemos el archivo con el programa del tema: no dejes de imprimirlo y guardarlo en tu archivador para que te sirva de guía.
HOY HEMOS HECHO:
-Fin de la Regencia de Mª Cristina: Constitución de 1837 y último periodo moderado (1837-1840)
-Regencia de Espartero (1840-1843)
-Década moderada (1843-1854)
TAREAS:
1.- Gabriel realiza el resumen ORAL de la clase anterior
2.-Todos: Lectura y esquema del Bienio progresista.
3.- Comentario de un texto: Estatuto Real de 1834.
4.-Comparación Constitución de 1837 y de 1845: qué poderes tiene el Rey, quiénes pueden ser senadores y diputados, cómo se les nombra y cómo es el sufragio (quién tiene derecho a voto). Localiza los artículos y compáralos.
PRÓXIMO DÍA:
1.-Revisión tareas:
1.1.- Gabriel realiza el resumen oral de la clase anterior.
1.2.- Se lee algún resumen escrito de la clase anterior.
1.3.- Lectura de un esquema del Bienio progresista (1854-1856)
2.- -Segunda década moderada (1856-1868): la crisis del sistema liberal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario