Desde hace tiempo, en este espacio han tenido cabida series de artículos temáticos que escapan del ámbito meramente académico. Así, poco a poco fueron apareciendo entradas de humor, de cine, de música, de actualidad,... observándose que ese tipo de publicaciones, no solo despiertan un cierto interés, sino que, además, contribuyen a generar reflexiones y a formar opiniones personales.
Partiendo de estas realidades surge una nueva idea que puede servir para hacer del blog un espacio plural de reflexión: la creación de la figura del articulista de sección. Si te resulta atractivo el reto, te va la aventura virtual, si tienes algo que contar, si te atrae algún tema en particular con el que crees puedes aportarnos algo a los demás, y, en definitiva, si quieres, anímate y participa. Podrías encargarte de alguna sección que, incluso, puede ser periódica y contar con un día de publicación aquí en el blog. ¿Qué secciones? Te propongo las siguientes:
-Mis preocupaciones: espacio para dejar reflexiones sobre temas tan importantes para ti como dejados de lado habitualmente. Es un espacio para aquellos que tienen la habilidad de ver donde otros no ven.
-Naturaleza: qué grande es nuestro mundo y qué poco lo conocemos. Sé para todos nosotros un auténtico descubridor. Atrévete a irnos ilustrando semana a semana y descúbrenos tantas maravillas que existen y que no conocemos.
-Héroes: no todo en el mundo es negro como quieren hacernos ver. Ni mucho menos, por favor. El mundo también está lleno de héroes anónimos que colaboran a que este mundo sea mucho mejor. Hace falta, hoy más que nunca, que alguien nos los acerque y los conozcamos.
-Actualidad de España: elige la que según tú puede ser la noticia de la semana. Explícanosla, ofrece una visión plural y, cómo no, incluso, tu opinión personal.
-Actualidad del mundo: puedes elegir algún acontecimiento sonado, sí, pero también alguno que tú creas importante y que haya pasado desapercibido.
Bueno, se me ocurren muchas, muchísimas más secciones, pero prefiero dejar la lista así, inacabada. Sé tú quien la termine. Piénsalo y, si te hace, deja tu propuesta de colaboración. Puede ser en una de las secciones propuesta o en otra que propongas. La periodicidad de las publicaciones también es hablable.

No hay comentarios:
Publicar un comentario